La producción comercial de tabaco en Colombia, se remonta a la época de la Colonia y se ha constituido a través de los años en fuente generadora de empleo e ingresos para la población campesina. La cadena productiva de este bien inicia en el eslabón primario, por la producción y el procesamiento de la hoja de tabaco y en el industrial por la fabricación de cigarrillos.
Entradas populares
-
El tabaco (Nicotiana tabacum) pertenece a la familia de las solanáceas. Es planta dicotiledónea. Las hojas son lanceoladas, alte...
-
Plagas y Enfermedades en los semilleros Plagas: Caracoles: los Gasterópodos mas importantes son las “babosas” ( Agriolima...
-
El Tabaco es el nombre común de dos plantas de la familia de las Solanáceas cultivadas por sus hojas que, una vez curadas, se f...
-
En las regiones tropicales, con climas cálidos y húmedos, es donde mejor se cultiva. Le va bien la temperatura uniforme. En esto...
-
El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe fumaban el tabaco...
-
Para obtener una abundante cosecha, la base fundamental es una buena aportación de nitrógeno. El exceso de nitrógeno embastece l...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola! ¿Qué son los bichitos de la segunda imagen?
ResponderEliminar